SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS:

EDUCACIÓN: el proceso multidireccional donde se transmiten
conocimientos, valores y costumbres y formas de actuar . Es un
proceso de vinculación y concienciación cultural , moral y
conductual.
 http://es.wikipedia.org/wiki/curr%C3%ADculo

PEDAGOGÍA: es la disciplina que tiene como objeto de estudio a
la formación del sujeto y estudia a la educación como fenómeno
socio-cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto
de bases y parámetro para analizar y estructurar la educación y
los procesos de enseñanza .
es.wikipedia.org/wiki/pedagogía

ENSEÑANZA: la enseñanza es una actividad realizada
conjuntamente por 3 elementos: un profesor o docente uno o varios
alumnos y el objeto de conocimiento.
es.wikipedia.org/wiki/enseñanza
DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS:

DIDÁCTICA : conjunto sistémico de principios, normas, recursos y
procedimientos específicos de una área del conocimiento.
es.wikipedia.org/wiki/didáctica

FORMACIÓN: proceso por medio del cual una institución
educativa promueve el desarrollo de aptitudes y actitudes, así
como la profundización de los conocimientos y las capacidades de
los integrantes.
ses4.sep.gob.mx/wb/ses/ses_gloasrio

EVALUACIÓN: es un proceso dinámico , continuo y sistémico
, enfocado hacia los cambios de la conducta y
rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en
función de los objetivos propuestos .
es.wikipedia.org/wiki/evaluación
 Relación y categorización de los conceptos (mapa conceptual )
                                                  Educación
                                                         Es

                                           Proceso multidireccional

                                                         Propicia

                                                  Enseñanza
       Existen 3 elementos                                                   Esta regida por


  Docente                       Estudiante         Objeto de estudio               Sistema Ed.


Pedagogía      Didáctica       formación     AZ               Conocimiento        Currículo o programa
    Combinadas
        estas
     disciplinas

                           Se alcanza                                                Evaluación
El anterior mapa conceptual fue el resultado de la
categorización y relación de los conceptos sin un
referente teórico definido, donde, se evidencia una
confusa relación de los conceptos, carente de
lógica . Obligándonos a buscar un referente teórico
que pose un enfoque definido que nos permitiera
categorizar los conceptos y darles un sentido
lógico.
Lo anterior como producto de una confrontación
(estudiante –maestro).
EDUCACIÓN
  Visto desde un enfoque                                                                        Encontramos
  constructivista y con
  un referente                                                                      PEDAGOGÍA
  teórico, como lo es el
  profesor Flores                                                                                Se operacionaliza
  Ochoa, llegamos a la
  construcción de                                                                   DIDÁCTICA
                                          Eje y principio organizador


  categorías y relación
  lógica de los                                                                                 Permite

  conceptos.
                                                                                   ENSEÑANZA

                                                                                    Tiene dos propósitos
                                                                        Alcanzar                                     Asegurar

                                       FORMACIÓN                                                            APRENDIZAJE


                                                                                   Es analizada por medio


Bibliografía:
                                                                                     EVALUACIÓN
Flores Ochoa, Rafel.(1999).evaluación pedagógica y
cognición. Editorial MC Graw Hill. Santafé de Bogotá.
La educación es una actividad organizada
por la sociedad para integrar a todos su
miembros a una tradición científica- cultural .

Es una interacción cultural, donde la
sociedad asimila a sus miembros
incorporándolos a sus valores, reglas, pautas
de comportamiento, saberes, prácticas, ritos
y costumbres que la caracterizan. La
educación en este sentido, Cumple con la
función de adaptación social.
La pedagogía, como una disciplina en
construcción, tiene como objetivo el estudio y
diseño de experiencias culturales que
conduzcan al progreso individual en su
formación humana.
 se centra en identificar y proponer aquellas
experiencias y caminos alternos que propicien
procesos de aprendizaje y formación efectivos y
placenteros para el desarrollo en armonía con
el entorno natural y social de los individuos y de
la comunidad.
La enseñanza es una actividad educativa mas especifica, intencional y
planeada para facilitar que determinados individuos se apropien y
elaboren con creatividad cierta porción del saber o alternativas de solución
algún problema e aras a sus formación personal.

La formación, proceso de humanización que pretende cualificar lo que cada
uno tiene de humano y personal, potencializar al individuo como un ser
inteligente, autónomo y solidario.

 El aprendizaje no aquel fijo, de datos y de informaciones puntuales , sino la
 capacidad de construir, destruir y reconstruir el concepto, que permitan
 diseñar procedimientos para solucionar problemas, propiciando nuevos
 esquemas de acción lógica, crítica o real que felicitan la construcción o
 coordinación de nuevas estrategias y habilidades de pensamiento en algún
 campo de la vida, de la ciencia, de la cultura, o del trabajo profesional.

  La evaluación permite cualificar y autorregular el proceso de
  enseñanza, garantizando cierta calidad de aprendizaje y de
  formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva sresumen lucie sauve curriculares para la formación de formadore...
Perspectiva sresumen lucie sauve  curriculares para la formación de formadore...Perspectiva sresumen lucie sauve  curriculares para la formación de formadore...
Perspectiva sresumen lucie sauve curriculares para la formación de formadore...Sarita Villa Ofarre
 
Conceptos epistemoligicos
Conceptos epistemoligicosConceptos epistemoligicos
Conceptos epistemoligicospochocasares
 
Principios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosPrincipios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosDiego Fernando Paz
 
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogia
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogiaForo 3 alfabetizacion digital y pedagogia
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogiapulquero
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativammazonf
 
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013Milton Romo Martinez
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoreslobly
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isaisvala
 
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogíaFundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogíaTatiana Jacome
 
Fundamentos de didáctica
Fundamentos de didácticaFundamentos de didáctica
Fundamentos de didácticaGuigozu
 

La actualidad más candente (12)

Perspectiva sresumen lucie sauve curriculares para la formación de formadore...
Perspectiva sresumen lucie sauve  curriculares para la formación de formadore...Perspectiva sresumen lucie sauve  curriculares para la formación de formadore...
Perspectiva sresumen lucie sauve curriculares para la formación de formadore...
 
Conceptos epistemoligicos
Conceptos epistemoligicosConceptos epistemoligicos
Conceptos epistemoligicos
 
Principios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicosPrincipios didacticos-y-pedagogicos
Principios didacticos-y-pedagogicos
 
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogia
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogiaForo 3 alfabetizacion digital y pedagogia
Foro 3 alfabetizacion digital y pedagogia
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
 
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogíaFundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
Fundamentos cientificos, filosoficos y tecnicos de la pedagogía
 
Fundamentos de didáctica
Fundamentos de didácticaFundamentos de didáctica
Fundamentos de didáctica
 
Univercidad de
Univercidad deUnivercidad de
Univercidad de
 

Similar a Concepción de evaluación pedagogica y otros conceptos

Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssdinitaluzmejiana
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizamaryalexa
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efMaría Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efMaría Fuertes Godoy
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicoswasho
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosINDEIPCO LTDA
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalJohanna León C.
 

Similar a Concepción de evaluación pedagogica y otros conceptos (20)

Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos Concepción de evaluación y otros conceptos
Concepción de evaluación y otros conceptos
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ssTeorias modelos pedagogico curriculares academico ss
Teorias modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Capacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos PedagógicosCapacitación Modelos Pedagógicos
Capacitación Modelos Pedagógicos
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicosUna aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos Capacitacinmodelos
Capacitacinmodelos
 

Más de femiro

Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicioElementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejerciciofemiro
 
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónNuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónfemiro
 
Estrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocruEstrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocrufemiro
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladofemiro
 
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónNuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónfemiro
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladofemiro
 
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicioElementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejerciciofemiro
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladofemiro
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mousefemiro
 
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.femiro
 
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.femiro
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los bfemiro
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los bfemiro
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluarfemiro
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los bfemiro
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionfemiro
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionfemiro
 
Natshisobi,,,evaluacion
Natshisobi,,,evaluacionNatshisobi,,,evaluacion
Natshisobi,,,evaluacionfemiro
 
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos femiro
 
Concepcion de evaluacion y otros
Concepcion de evaluacion y otrosConcepcion de evaluacion y otros
Concepcion de evaluacion y otrosfemiro
 

Más de femiro (20)

Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicioElementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
 
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónNuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
 
Estrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocruEstrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocru
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educaciónNuevas tecnologias y su aplicación en la educación
Nuevas tecnologias y su aplicación en la educación
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicioElementos basicos de la comunicación para el ejercicio
Elementos basicos de la comunicación para el ejercicio
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
 
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.Evaluacion lenguaje y matemáticas.
Evaluacion lenguaje y matemáticas.
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los b
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los b
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluar
 
Modelos basados en los b
Modelos basados en los bModelos basados en los b
Modelos basados en los b
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Natshisobi,,,evaluacion
Natshisobi,,,evaluacionNatshisobi,,,evaluacion
Natshisobi,,,evaluacion
 
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos
Evaluación desde cada uno de los modelos pedagogicos
 
Concepcion de evaluacion y otros
Concepcion de evaluacion y otrosConcepcion de evaluacion y otros
Concepcion de evaluacion y otros
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Concepción de evaluación pedagogica y otros conceptos

  • 1. DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS: EDUCACIÓN: el proceso multidireccional donde se transmiten conocimientos, valores y costumbres y formas de actuar . Es un proceso de vinculación y concienciación cultural , moral y conductual. http://es.wikipedia.org/wiki/curr%C3%ADculo PEDAGOGÍA: es la disciplina que tiene como objeto de estudio a la formación del sujeto y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetro para analizar y estructurar la educación y los procesos de enseñanza . es.wikipedia.org/wiki/pedagogía ENSEÑANZA: la enseñanza es una actividad realizada conjuntamente por 3 elementos: un profesor o docente uno o varios alumnos y el objeto de conocimiento. es.wikipedia.org/wiki/enseñanza
  • 2. DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS: DIDÁCTICA : conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos de una área del conocimiento. es.wikipedia.org/wiki/didáctica FORMACIÓN: proceso por medio del cual una institución educativa promueve el desarrollo de aptitudes y actitudes, así como la profundización de los conocimientos y las capacidades de los integrantes. ses4.sep.gob.mx/wb/ses/ses_gloasrio EVALUACIÓN: es un proceso dinámico , continuo y sistémico , enfocado hacia los cambios de la conducta y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos . es.wikipedia.org/wiki/evaluación
  • 3.  Relación y categorización de los conceptos (mapa conceptual ) Educación Es Proceso multidireccional Propicia Enseñanza Existen 3 elementos Esta regida por Docente Estudiante Objeto de estudio Sistema Ed. Pedagogía Didáctica formación AZ Conocimiento Currículo o programa Combinadas estas disciplinas Se alcanza Evaluación
  • 4. El anterior mapa conceptual fue el resultado de la categorización y relación de los conceptos sin un referente teórico definido, donde, se evidencia una confusa relación de los conceptos, carente de lógica . Obligándonos a buscar un referente teórico que pose un enfoque definido que nos permitiera categorizar los conceptos y darles un sentido lógico. Lo anterior como producto de una confrontación (estudiante –maestro).
  • 5. EDUCACIÓN Visto desde un enfoque Encontramos constructivista y con un referente PEDAGOGÍA teórico, como lo es el profesor Flores Se operacionaliza Ochoa, llegamos a la construcción de DIDÁCTICA Eje y principio organizador categorías y relación lógica de los Permite conceptos. ENSEÑANZA Tiene dos propósitos Alcanzar Asegurar FORMACIÓN APRENDIZAJE Es analizada por medio Bibliografía: EVALUACIÓN Flores Ochoa, Rafel.(1999).evaluación pedagógica y cognición. Editorial MC Graw Hill. Santafé de Bogotá.
  • 6. La educación es una actividad organizada por la sociedad para integrar a todos su miembros a una tradición científica- cultural . Es una interacción cultural, donde la sociedad asimila a sus miembros incorporándolos a sus valores, reglas, pautas de comportamiento, saberes, prácticas, ritos y costumbres que la caracterizan. La educación en este sentido, Cumple con la función de adaptación social.
  • 7. La pedagogía, como una disciplina en construcción, tiene como objetivo el estudio y diseño de experiencias culturales que conduzcan al progreso individual en su formación humana. se centra en identificar y proponer aquellas experiencias y caminos alternos que propicien procesos de aprendizaje y formación efectivos y placenteros para el desarrollo en armonía con el entorno natural y social de los individuos y de la comunidad.
  • 8. La enseñanza es una actividad educativa mas especifica, intencional y planeada para facilitar que determinados individuos se apropien y elaboren con creatividad cierta porción del saber o alternativas de solución algún problema e aras a sus formación personal. La formación, proceso de humanización que pretende cualificar lo que cada uno tiene de humano y personal, potencializar al individuo como un ser inteligente, autónomo y solidario. El aprendizaje no aquel fijo, de datos y de informaciones puntuales , sino la capacidad de construir, destruir y reconstruir el concepto, que permitan diseñar procedimientos para solucionar problemas, propiciando nuevos esquemas de acción lógica, crítica o real que felicitan la construcción o coordinación de nuevas estrategias y habilidades de pensamiento en algún campo de la vida, de la ciencia, de la cultura, o del trabajo profesional. La evaluación permite cualificar y autorregular el proceso de enseñanza, garantizando cierta calidad de aprendizaje y de formación.